Vuelve

 

 Dos hermanos en un apartamento. Allí conviven a los ponchazos.  Ellos son Lara (María Marull) y Julián  (Federico Buso).  El está recién llegado a la gran ciudad desde su pago: Chañar Ladea (do), La Pampa.

 
“Aquí no es así”, le dice Lara a su hermano quien azuza las aguas de lo costumbrista, de la identidad y de la cultura que los cobijo.
Julián trata de asomarse a la superficie de esta vida urbana que le es tan esquiva y distante.

 
“Aquí dicen bife de costilla y nosotros le decimos costeleta”, dice Julián defendiendo su cultura ante el huracán cultural que es Buenos Aires (aquí encarnado por su propia hermana), que arrasa y busca siempre estandarizar a las personas a su manera (“aquí es así” ( ¡!!). 
Ana –amiga de Lara- ( Melisa Freund) y Vicente (Juan Grandinetti) son dos jóvenes que llevan consigo todos los signos y códigos de la gran ciudad: viveza, sagacidad, esnobismo, oportunismo…
 
 
El ingreso de estos dos personajes aviva el conflicto. Vicente le ofrece una gran ocasión a Lara como modelo y así lograr su anhelado propósito de ser otra y re-diseñar su identidad-personalidad.

 
Como un castillo de arena esa realidad se desmorona en un abrir y cerrar de ojos. Sera la particular Melina  -una vecina- (Florencia Braier), quien con su arrojo, autenticidad y despojada de presunciones, lograra separar las aguas de los dos universos y así no solo se redimirá, sino además que llamara a las cosas por su nombre.
 
 
Vuelve es simple, natural y directa en su dramaturgia, la cual ha sido bien absorbida por todos los personajes. Cada uno de ellos naturaliza con comodidad y plasticidad cada palabra, párrafo, concepto.
 
 
La dirección marco el sendero de manera simple y sin artificios por el cual el tema transita: acciones orgánicamente bien elaboradas, discursos naturales, vínculos creíbles. Se acepta cierta inercia en alguna escena dado que justamente son dos los protagonistas que pulsan la historia y su convivencia es una lucha entre el ritmo frenetico de la gran city y lo cansino que los gobierna (dado el pago de donde proceden).

 
Quizas el cierre sea una cuestión a revisar.  Esa guitarra, esa canción, esa poetica que los recorre llena de ternura a los dos chicos de un pueblo era una (la) opción para un mejor cierre, aunque la obra no desentona y termina su recorrido de buena manera. 

 
Obra nada pretensiosa, cálida, bien actuada,  con sonrisas que aparecen en varias ocasiones, con el tema de la identidad cultural bien plasmada y que logra un clima tan simple, dulce y querible como el pago de donde provienen Lara y Julián.
 
By Hugo Manu Correa
 
 
Ficha técnico artística
 
Autoría: Paula Marull
Actúan: Florencia Braier, Federico Buso, Melisa Freund, Juan Grandinetti, María Marull
Vestuario: Jam Monti
Diseño de escenografía: Magali Acha
Diseño de luces: Matías Sendón
Diseño gráfico: Natalia Milazzo
Asistencia general: Marien Cano Moreno
Asistencia de dirección: Fernando Ferrer
Prensa: Carolina Alfonso
Producción general: Paula Marull
Dirección: Paula Marull
Duracion: 70 minutos 
 
ELKAFKA ESPACIO TEATRAL
Lambaré 866 
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
TE:             4862-5439      
Entrada: $ 50,00 / $ 40,00 - Viernes - 23:30 hs - Hasta el 04/05/2012 

 

Visto 2568 veces
Más en esta categoría: « Cuando callan los patos Jesucristo »

Information

All images are for demonstration purpose only. You will get the demo images with the QuickStart pack.

Also, all the demo images are collected from Unsplash. If you want to use those, you may need to provide necessary credits. Please visit Unsplash for details.