De fieras y pichones

aladecriadosEnero de 1919, semana trágica en Argentina, disturbios políticos, 700 muertes,  anarquistas y socialistas vs. oligarcas. Y la creación de Kartún: la playa en Mar del Plata , un club de tiro a la paloma, una mujer como Tatana, declaradamente fea, dos ineptos belicosos de la high society -Emilito y Pancho-  y Pedro Testa, un empleado del Club Pigeon que se cree demasiado libre pero que es criado frente a la perversidad del “Tata” y sus familiares.En ese contexto una historia “amorosa” entre Pedro y Tatana, futura poeta renegada. Así se construye “Ala de criados”, constituyendo una historia en la historia argentina que suena repetida. Y para volverla un poco menos reiterativa, Kartún la contextualiza y le da un vuelo propio con la ayuda de la ficción creada, con el relato del diario de la mayor oligarca, con el relato de la nieta preferida del Tata: extensión femenina del paternalismo de quien gobierna ese mundillo, esa horda de hipocresía plagada de parásitos con miedos y asma. 


{youtube}g4YFdB10SSE{/youtube}

Así, la mismísima decadencia frente a la lucha de los obreros. La decadencia que no tiene más opción que imponer el poder mediante la tortura y las armas. Y nuevamente una historia propia de la obra, la deshonra infringida a esta joven en un espacio que nunca debería haber pisado por moralina de clase: el ala de criados.

Todo desarrollado, narrado en un solo espacio, espacio con cierta neutralidad, espacio que es gobernado por una roca, unas pocas sillas y una sombrilla en pos de retardar el origen de esta historia. Y todo retratado con humor, un humor que muta a lo animalesco y plantea relaciones con los pichones encerrados en la jaula del Club. Pichones conscientes de su muerte y de su falsa liberación.

Y en todo ese proceso también muta la realidad que se convierte en metáfora, en imaginación e imaginario, para poder traducirse al lenguaje, para no ser sólo grito u opresión. Así Tatana se vuelve poeta y también paradoja. Ella, representación del poder, cae por ser mujer en el valor de uso que le encuentra su hombre, y a causa ejerce venganza, manipula nuevamente la situación e invierte la pirámide. Entonces se desarrolla el violento final, donde el humor se diluye, dos los ineptos han demostrado su belicosidad, donde el macho cabrío pasó a ser parte de ese club: pichón y presa para la caza.

Visto 1163 veces

Information

All images are for demonstration purpose only. You will get the demo images with the QuickStart pack.

Also, all the demo images are collected from Unsplash. If you want to use those, you may need to provide necessary credits. Please visit Unsplash for details.