Esta historia es acompañada por un relato que separa la fantasía de la realidad, a partir de la estética que impone en cada uno de los mundos. Si bien la gran mayoría del film es oscuro, los mundos difieren en la pureza de las imágenes. Las escenas que narran lo cotidiano tienen una imagen sucia, que resalta la miseria de un Londres casi siempre nocturno, plagado de seres perdidos (almas tomadas por el diablo). Estas escenas, que pintan “lo real”, son diferentes a los mundos generados por el Dr. Parnassus y su imaginario. Aquí la pureza, la definición de las imágenes se adapta al tipo de ser que entra en el carromato. Y esto hace que la trama se convierta en algo más que una historia del género fantástico, ya que la imaginación gobierna, justamente, el punto de vista sobre la realidad de cada una de las personas.
Entonces, este pasaje de la realidad concreta a la imaginaria, ubica a la primera en un espacio de construcción, y le da veracidad a la mística con la que están trabajadas las fantasías. Increíblemente, a esa mística, a esas fantasías, se le suma un acontecimiento del mundo cinematográfico como la muerte de Heath Ledger. La decisión de reemplazarlo por Colin Farrel, Jhonny Deep y Jud Law para finalizar el rodaje, termina por enriquecer ese mismo mundo imaginario donde todo es posible. Y lo enriquece, además, porque quienes lo reemplazan respetan el espíritu y la estética del primer Tony, porque el director ha sabido fragmentar el relato en ese mundo de fantasías y porque se ha justificado el cambio dentro de la misma historia.
FICHA TECNICA
Título: El imaginario mundo del Dr. Parnassus (The Imaginarium of Doctor Parnassus)
Reino Unido- Francia- Canadá, Fantasía, 122 min, 2009.
Dirección: Terry Gilliam
Guión: Terry Gilliam, Charles McKeown
Interpretación: Christopher Plummer, Heath Ledger, Tom Waits, Verne Troyer, Andrew Garfield, Lily Cole, Jude Law, Colin Farrell, Johnny Depp, Quinn Lord, Carrie Genzel, Michael Eklund, Johnny Harris, Paloma Faith, Brad Dryborough, Mark Benton, Mackenzie Gray, Ryan Grantham, Simon Day, Ian A. Wallace, Joseph Cintron, Fraser Aitcheson
Fotografía: Nicola Pecorini
Montaje: Mick Audsley
Música: Jeff Danna, Mychael Danna
Producción: Amy Gilliam, Terry Gilliam, Samuel Hadida y William Vince