hermanos1Quizás sólo una historia de amor (1)

Susanne Bier, cineasta renombrada por su exitoso film "Corazones abiertos" (2002), también realizó entre otras películas "Hermanos", el film estrenado el 1 de diciembre en Buenos Aires, pero que previamente ha sido premiado en el Festival de Hamburgo por la crítica y participó del 19º Festival de Mar del Plata (2004), en la sección La mujer y el cine.

"Hermanos", un plano detalle del agua que refleja un árbol, juncos en movimiento, el plano detalle de un ojo frontal, un ojo claro, el perfil de un hombre, todo acompañado por la voz over del protagonista diciendo: “Siempre te querré. Es la única verdad que reconozco”. Por el momento en un lugar y en un tiempo indeterminado…

Jueves, 25 Marzo 2010 19:12

Esperando a Lisandro

delaesperadelascosas

“De la espera de las cosas” de Teodora Scoufalos, se puede ver en el Espacio Polonia los domingos a las 20 hs. Esta obra, dirigida por Soledad Sauthier, narra la historia de dos hermanos, o quizás de la mente de uno de ellos. Y narra la espera de las cosas, la espera de la respuesta de un crimen, la espera del retorno del éxito, la espera de la resolución de los sentimientos, la espera de reconocerse. Es allí donde se suman dos personajes, una mujer embarazada y un amigo perdido de Lisandro.

Tanto Fermín, Vanina como Catalina la hermana de Lisandro, esperan que llegue este último. Cada uno de ellos, por un motivo distinto, tiene adentro varias cosas por decir, varias cosas que se fermentan en la propia espera. Esta obra que juega con los tiempos muertos, utiliza ese recurso para elaborar lentamente los conflictos. Para esto construye personajes con varias capas emocionales que presionan sus secretos hasta llevarlos al completo caos.

hastaquelmuertenossepare“Hasta que la muerte nos separe” de Remi De Vos dirigida por Paul Desveaux y protagonizada por Mirtha Busnelli (Madeleine), Javier Lorenzo (Simón) y Céline Bodis (Anne), se reestrenó en 2010 en el Camarín de las Musas. Esta comedia de humor negro le echa un vistazo a los lazos familiares (madre [fallecida] e hija) (madre e hijo), para reírse de los secretos que se guardan en esta familia, y para mostrar la absurda precipitación de los acontecimientos frente a ellos.

Madeleine llora la muerte de su madre luego de su cremación, el dolor que la invade le hace mascullar palabras que se niega a decir en voz alta. En ese panorama regresa su hijo, Simón, un chico ya vuelto hombre, que huyó de su casa por temor a su madre. Y entre ellos, Anne, la enamorada, ex novia de la infancia, que aleja a Simón, un poco por causalidad, del excesivo cariño materno.

Jueves, 04 Marzo 2010 17:08

Un mundo donde todo es posible.

elimaginariomundodeldrparnassus“El imaginario mundo del Dr. Parnassus” es el film que Terry Gilliam logró finalizar luego de la muerte de Heath Ledger. Este imaginario, transportado por un carromato que recorre los distintos sitios de Londres, ofrece un mundo circense y teatral construido por el propio Parnassus y su troupe (Valentina [Lily Cole], Anton [Andrew Garfield] y Percy [Verne Troyer]). A esta historia de fantasías se le suman dos personajes que complementan y desarrollan el conflicto: Tony (Heath Ledger) y el diablo (Tom Waits).

Viaja el Dr. Parnassus con su troupe, tratando de esquivar y solucionar ciertas apuestas pautadas con el diablo hace miles de años. Es allí, en medio del peligro inminente, en medio de la pérdida de quien más ama el Doctor, dónde se incorpora Tony, un seductor de ética dudosa que pone en crisis a todo el grupo y, a su vez, ayuda a superar los obstáculos que produce el diablo dentro del imaginario.

Miércoles, 03 Marzo 2010 21:16

Pasiones contrarias

esaformaextraniadepasion“Esa  forma extraña de pasión” de Susana Torres Molina, plantea tres situaciones distintas en dos tiempos y tres espacios diferentes que se relacionan a partir de un mismo tema: la última dictadura argentina. El primer tiempo (el actual) narra las inquietudes de un periodista (Pablo Di Croce), hijo de un desaparecido, que va a entrevistar a una escritora (Adriana Genta) sobreviviente al golpe de estado. Éste primer tiempo y espacio (ya que la acción se desarrolla en la casa de la escritora) se alternan con los otros dos espacios: un hotel y un centro de detención en el año ‘76

Como la puesta en escena intercala estas tres historias desde el recuerdo de la primera, logran vincularse a tal punto que, por momentos, parece ser una sola contada desde dos puntos de vista: el del periodista que imagina la lucha de su padre (éste interactúa con el fragmento de obra que narra la resistencia de dos militantes [Béla Arnau y Fiorella Cominetti] en un hotel) y la memoria de la escritora que se niega a decir ciertas cosas (ella se relaciona, en breves instantes, con la  parte que cuenta la detención de una mujer [Gabi Saidón] en un centro clandestino y su relación con sus represores [Emiliano Díaz y Santiago Schefer]).

Viernes, 26 Febrero 2010 14:59

¡Atención!

niniosdellimbo ¿Quienes son los niños del limbo? ¿Quienes han quedado desprotegidos frente al sector del mundo que les niega su espacio? ¿Por qué un mundo imaginario entraría en desuso? ¿Por qué sería anulado por decreto? Y entonces, hoy ¿dónde resisten los niños del limbo? ¿Hasta qué punto podrán mantener su imaginación intacta frente a los hechos de la realidad? ¿Hasta qué punto podrán alimentar esa realidad para modificarla? Estas preguntas parten casualmente de “Niños del limbo”, la comedia que Andrea Garrote lleva a escena todos los sábados y domingos en El camarín de las musas.

“Niños del limbo” compone su trama desde un taller literario a cargo de Martina (Andrea Garrote), una profesora de literatura que ubica su modo de ver en las historias, metáforas y pensamientos que ofrecen un millar de libros ubicados en su living.

Jueves, 18 Febrero 2010 19:10

¿Realidad o golpes bajos?

preciosa

“Preciosa” el film de Lee Daniels basado en la novela Push de Sapphire, estuvo nominada a 3 Golden Globes y fue nominada a 6 premios Oscar. Las críticas que la rodean plantean, a grandes rasgos, si el film exagera la situación de Preciosa o si el drama que narra se refleja en la sociedad afroamericana.

Clareece Precious Jones (Gabourey Sidibe), una joven de 16 años que vive en Harlem, sufre abusos sexuales por parte de su padre. Producto de las violaciones tiene una hija con síndrome de Down -a la que no ve- y se encuentra embarazada nuevamente. Por su situación, la madre (Mo’Nique) la maltrata física y psicológicamente.
Miércoles, 17 Febrero 2010 21:38

Las circunstancias de Lisbeth

los_hombres_que_no_amaban_a_las_mujeres“Los hombres que no amaban a las mujeres” la primera parte de la trilogía Millennium, basada en  la novela de Stieg Larsson, es llevada al cine bajo la dirección de Niels Arden Oplev.

Henrik Vanger, un hombre mayor, ex empresario y parte de una familia con secretos, corruptelas y vínculos con la Alemania nazi, tiene la necesidad de investigar el supuesto asesinato de su sobrina Harriet Vanger, una mujer desaparecida treinta y seis años atrás, de quien nada más se supo. Con ese objetivo contrata a Mikael Blomkvist un periodista de la revista Millennium, que se ve enjuiciado por diversas calumnias cometidas por la misma empresa que denunció. A la historia se suma Lisbeth, una investigadora privada de 24 años, que ha padecido uno y mil abusos por parte de la sociedad que la condena. Ella ingresa a la computadora de Mikael por previas averiguaciones, para ayudarlo a develar la extraña desaparición de Harriet Vanger.

Information

All images are for demonstration purpose only. You will get the demo images with the QuickStart pack.

Also, all the demo images are collected from Unsplash. If you want to use those, you may need to provide necessary credits. Please visit Unsplash for details.