Noticias de teatro

Demoliendo Otelo

Desde su nacimiento hace diez años la Compañía del Revés versiona clásicos del teatro y la literatura. Con una estética propia basada en la investigación actoral, musical y espacial la compañía toma cada texto como un desafío creativo y como una excusa para decir lo propio. Esta vez se trata de hablar a través de las palabras de William Shakespeare. Quién más sino él para celebrar una década de trabajo constante.

Demoliendo Otelo se presenta todos los jueves a las 21 hs en El Astrolabio Teatro, Terrero 1456, Paternal, CABA, protagonizada por Valeria Ortega, Juan Bär, Juan Bampini y Julieta Cazabat/ Valeria Fernandez, con dirección de Marco Alvarez.

Un director con sus actores y actrices representan y analizan un clásico de Shakespeare.  Entre la realidad y la ficción se irá tejiendo una encrucijada que el grupo deberá demoler para descubrir su propia verdad. ¿Cómo lograr que las ficciones construyan el mundo que deseamos? ¿Cómo verle el revés a las cosas para contar la otra historia?¿Por qué Otelo? “Porque somos contemporáneos de su tragedia. La historia de Otelo es la historia del asesinato de una mujer, Desdémona. Otelo mata a Desdémona, su esposa, porque cree que ella lo engaña.  Es tal vez la simpleza de la trama, lo directo de la anécdota, lo que hace de Otelo una historia que sigue conmoviendo a tantos públicos, de tantas épocas. Pero es también posible el hecho de que el asesinato de Desdémona represente los cientos de asesinatos que suceden cada año, en cada parte del mundo. Es posible que la historia de Desdémona sea algo más que una anécdota y sea, tal vez, una denuncia, un grito, una verdad que necesita ser dicha"

El trabajo de los actores y las actrices partió de la investigación sobre las máscaras de la Comedia del Arte junto a Leandro Rosati, quien guió la búsqueda de ese lenguaje tradicional, donde se tomaron como referencia a los arquetipos de Zanni, Pantalone, Pierrot, Colombina y Arlequín. El trabajo conjunto con Leandro Rosati, como asistente en la dirección de actores, fue fundamental para construir una nueva perspectiva actoral del grupo. La hipótesis de esta búsqueda fue dada a partir del hecho que uno de los elementos que sostiene la teatralidad shekspereana, además de la de los juglares, es la de la influencia de la Comedia del Arte en el teatro isabelino.

Las composiciones y los arreglos musicales que forman parte de Demoliendo Otelo son originales y fueron especialmente realizados para esta puesta. Son el producto de la investigación del tipo de vinculación posible entre el plano sonoro y la actuación, ya que Compañía del Revés está integrada por actores, actrices y músicos que tienen como objetivo el desarrollo de una poética propia, singular, dentro del lenguaje teatral.

Compañía del revés es una compañía de teatro independiente y estable en movimiento constante, integrada por actores, actrices y músicos. Especializada en realizar versiones de clásicos de la literatura y del teatro con música original. En 2019 celebra diez años de construcción de una estética propia.

Sus espectáculos son “Gretel y Hansel” (2009), “Dulcinea, locura quijotesca” (2013), “La increíble historia del traje invisible” (2015), “El Salmón y la Ramona” (espectáculo de calle – 2015) y “Demoliendo Otelo” (2019). Con estas producciones, además de realizar las habituales temporadas en salas, la compañía ha recorrido miles de kilómetros por distintos festivales nacionales e internacionales, giras y funciones para escuelas.

Desde 2013 forma parte del GETI (Grupos estables de teatro independiente), un espacio de gestión de políticas que promocionan el teatro de grupo.

La Compañía está integrada por los actores Juan Bär y Juan Bampini, las actrices Valeria Fernández, Valeria Ortega y Julieta Cazabat, el director Marco Álvarez  (formados en la Escuela Municipal de Arte Dramático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y los músicos Matías Schurjin y Tomás Pagano (formados en el Conservatorio Manuel de Falla). Todos profesionales que ejercen la actividad docente y continúan desarrollando su formación en el oficio.

Entrada general: $300 / estudiantes y jubilados: $200 / promoción de 2x $500

Reservas y venta: alternativa teatral

Ficha artística

En escena: Valeria Ortega, Juan Bär, Juan Bampini y Julieta Cazabat/ Valeria Fernández

Diseño sonoro: Matías Schurjin/ Tomás Pagano

Vestuario y máscaras: Romina Grande

Escenografía: Del Revés

Diseño lumínico: Marco Álvarez

Asistencia de dramaturgia y dirección de actores: Leandro Rosati

Dramaturgia: Marco Álvarez/ Del Revés

Dirección: Marco Álvarez

Diseño gráfico: María Chevalier