Logo
Imprimir esta página

National Geographic: Documentales sobre Diana y Malala

National Geographic  presenta el lunes 23 de octubre a partir de las 22:00hs un ciclo de documentales sobre dos mujeres revolucionarias que marcaron una época: la princesa Diana, que se convirtió en el ícono de una generación y un país, y Malala, una adolescente que sobrevivió a un ataque terrorista y ganó el Premio Nobel tras luchar por los derechos de la educación de las niñas. Ambas producciones se presentan en el marco del especial “Noches de Revolución”, emitido todos los lunes del mes en National Geographic.

 

 

El ciclo comienza a las 22:00hs, con “Diana en primera persona”, una producción que, a través de una serie de entrevistas secretas, revela cómo era realmente la vida de la mujer más fotografiada del mundo, los pensamientos y sentimientos, presentando su versión de su historia. Completamente narrado por la voz de Diana, y producida por el aclamado cineasta, ganador del premio Peabody, Tom Jennings, este documental combina imágenes de archivo y fotografías, con grabaciones jamás antes vistas, entregando una nueva y brillante perspectiva sobre el viaje emocional de la Princesa Diana,  su infancia, su relación con Su Majestad el príncipe de Gales, y su vida bajo el escrutinio público.

 

 

Dando continuidad al ciclo sobre mujeres revolucionarias, a las 00.00hs estrena “Él me nombró Malala”, un retrato íntimo de Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz, que fue víctima del Talibán y quedó gravemente herida cuando le dispararon mientras regresaba a su casa en el autobús escolar en el valle del Swat, en Pakistán. Milagrosamente, sobrevivió y ahora defiende activamente la educación de las niñas a nivel internacional como cofundadora del Fondo Malala. El aclamado documentalista Davis Guggenheim (La verdad incómoda - Una advertencia global, Esperando a Superman) nos muestra la vida de esta joven extraordinaria, desde su relación con su padre, que inspiró en ella el amor por la educación, hasta sus vehementes discursos en la ONU y su vida diaria junto a sus padres y sus hermanos.

 

 

Todos los lunes de octubre, a partir de las 22:00hs, National Geographic exhibirá“Noches de Revolución”, documentales dedicados a las temáticas y personalidades más disruptivas de nuestra era.

 

 

Próximos estrenos:

 

23/10 – Mujeres revolucionarias:

22:00hs - ”Diana en primera persona”

00:00hs - “El me nombró Malala”

 

30/10 – La revolución del género:

22:00hs - “La Revolución del Género”

00:00hs - “Transgénero”

 

Seguinos en las redes sociales:

Facebook: @natgeo.la @natgeowild.la @natgeokidsla

Twitter: @natgeo_la

Instagram: @natgeo.la @natgeowild.la @natgeokidsla

Youtube: natgeola / natgeokidsla

 

 

Acerca de National Geographic Partners LLC:

 

National Geographic Partners LLC (NGP) es una operación conjunta entre National Geographic y 21st Century Fox, comprometida a brindar al mundo contenidos científicos, de aventura y exploración de primera línea a través de su portfolio. NGP combina los canales de televisión de National Geographic (National Geographic Channel, Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, Nat Geo Mundo, Nat Geo People) con activos orientados al consumidor de National Geographic, que incluyen las revistas National Geographic, National Geographic Studios, las plataformas digitales y de redes sociales relacionadas, libros, mapas, medios infantiles y actividades complementarias como viajes, experiencias y eventos internacionales, ventas de material de archivo, concesión de licencias y empresas de comercio electrónico. Impulsar el conocimiento y la comprensión del mundo ha sido el propósito principal de National Geographic durante 128 años, y ahora nos comprometemos a profundizar más, ampliar las fronteras e ir más lejos para nuestros consumidores llegando a más de 730 millones de personas en todo el mundo, en 171 países y 45 idiomas, todos los meses. NGP destina el 27 por ciento de sus ganancias a la National Geographic Society, una sociedad sin fines de lucro, para financiar su trabajo en áreas de la ciencia, la exploración, la conservación y la educación. Para mayor información, ingrese a natgeotv.com o nationalgeographic.com.

 

 

Joomla Template designed by GavickPro